viernes, 11 de octubre de 2013

El pasado miércoles 02 de octubre finalizó el desarrollo del curso de formación profesional “Paisajes y Ordenamiento territorial: teoría y práctica”, a cargo del Dr. Eduardo Salinas Chávez (Dr. en Ciencias Geográficas de la Universidad de La Habana, Cuba; y Master en Gestión Turística para el Desarrollo Local y Regional de la Universidad de Barcelona, España. Se desempeña como Profesor Titular de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana y es Profesor invitado de Maestrías y Programas de Postgraduación en España, Argentina, Brasil y México. Ha realizado numerosas investigaciones científicas entre las que merecen citarse: “Planificación y Gestión Sostenible del Turismo en la ciudad de La Habana”; “Creación de un Centro de Interpretación de la Naturaleza y recepción de visitantes en Parque Viñales (Cuba)” y “Recurso Agua y su relación con el desarrollo Turístico en Cuba”, entre otras. Participa como disertante en eventos científicos internacionales y es miembro corresponsal de la Real Sociedad Geográfica de España).
Cabe destacar que en el citado curso se propuso, entre otros objetivos, proporcionar los principios y fundamentos teórico-metodológicos de la Geoecología (Ecología de los Paisajes) para el Ordenamiento, la Planificación y la Gestión Ambiental. El abordaje intensivo llevado a cabo durante las tres jornadas de duración permitió establecer análisis de estudio con ejemplificaciones concretas y reales respecto de la aplicación de la metodología propuesta.
Asimismo, como etapa final del curso, se realizó como experiencia compartida una breve salida de campo que puso en consideración los conceptos y encuadre metodológico previos. Dicha salida quedó definida por la transecta que representa el último tramo del Arroyo El Durazno, desde la calle 40 hasta proximidades de la costa, analizando las distintas intervenciones urbanas y paisajistas así como la caracterización general del ambiente, su evolución y la identificación de unidades diferenciables.
El grupo participante fue numeroso y diverso con respecto a las  formaciones disciplinares concurrentes, lo cual posibilitó contar con una mirada complementaria que es indispensable para una temática de significativa complejidad como el estudio ambiental.
La actividad desarrollada forma parte de una agenda de trabajo conjunta entre la Asociación Mutual El Principito, la Dirección de Cultura y la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gral. Alvarado, el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 81, el Grupo de Investigación “Geología Ambiental” de la UNMDP y la Universidad de La Habana (Cuba). De ello, derivarán futuras líneas de investigación, extensión y docencia merced a las cuales la comunidad local se beneficie y resulte protagonista.





Dirección
Instituto Secundario Saint Exupery
DIPREGEP 6974
Miramar