En el día de la fecha se llevó a cabo la primera comunicación virtual entre alumnos/as y docentes de la Escuela Provincial Nº 38 Presidente Dr. Alfonsín, en la Base Antártica Esperanza, y del Instituto Secundario Saint Exupery, de Miramar. Cabe destacar que dicho contacto resulta continuidad del taller sobre Política Antártica, organizado por el ISSE y a cargo de personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), a través del cual se desarrollaron aspectos relacionados con la labor científica, logística y de ejercicio soberano por parte de nuestro país. Esta nueva experiencia, por demás interesante y significativa desde lo académico, permitió generar un vínculo personal entre los participantes y vislumbrar próximos encuentros de intercambio, incluyendo la posibilidad de coparticipar de proyectos institucionales.
La Base Antártica Esperanza es una de las seis bases argentinas permanentes (en total suman 13, considerando las bases temporarias también) y está ubicada en Punta Foca (Caletas Choza y Aguila), Bahía Esperanza (Península Trinidad), Estrecho Antarctic. Su fundación data del 17 de diciembre de 1952 y el 3 de febrero de 1978 se creó la Delegación Educativa Antártica con dependencia del Instituto Social Militar "Damaso Centeno". Posteriormente, el 11 de marzo de 1997 comenzó a funcionar la Escuela Provincial bajo la denominación actual, dependiente de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Los/as alumnos/as del ISSE participaron en el marco de las asignaturas Geografía y NTICx, a cargo de los docentes Prof. Paula Schachner y Prof. Walter Mastrodonato, respectivamente. Las instalaciones de la escuela sirvieron de escenario para la citada comunicación, a través de su equipamiento multimedial.
En próximas jornadas se continuará con un abordaje conjunto sobre temáticas de mutuo aprendizaje y que podrá ser ampliado a los otros niveles de la institución educativa El Principito.
Dirección
Instituto Secundario Saint Exupery
DIPREGEP 6974
Miramar