ACTO ESCOLAR CONMEMORATIVO "DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS"
El pasado martes 01 de abril se llevó a cabo el acto escolar de referencia, organizado por los docentes del Depto. de Ciencias Naturales y a cargo de la Prof. Arabela Santamarina, con participación del Centro de Estudiantes y alumnos que colaboraron con la lectura de poesías, cartas a los excombatientes, un número musical y la entrega de certificados a invitados.
Nos honró con su presencia y sus palabras el Sr. Roberto Lavignolle, excombatiente soldado de Malvinas.
Sin lugar a dudas, la legalidad y la diplomacia en paz son los únicos caminos posibles en un Estado de derecho y democrático para reivindicar aspectos soberanos ante la comunidad internacional.
Este 2 de
abril, conmemoramos el "Día del veterano y de los caídos en
Malvinas", una fecha imborrable en la historia política y civil de nuestro
País.
Han pasado 32 años, y recordamos el pasado, no sólo
con la esperanza de que no se repetirá, sino además para rendir un homenaje a
nuestros soldados que dieron su vida y que deben permanecer en nuestra memoria.
No le demos la espalda al pasado, démosle a cada uno el lugar que le
corresponde, ellos son y serán nuestros verdaderos héroes de
la patria.
"Soldado argentino sólo conocido por Dios reza
el epitafio de 123 soldados caídos en la Guerra de Malvinas cuyos restos
reposan en el cementerio de Darwin"; La frase no es casual, a 32 años de
que perdieran su vida sus cuerpos aún no fueron
identificados.
Las heridas de esta triste guerra aún están
abiertas en familiares, amigos y ex combatientes, que lucharon por nuestro
país, que hicieron valer nuestros derechos de soberanía, a un costo tan
altísimo como dar la vida por su patria.
Merecido reconocimiento por su entrega y sacrificio
démosle hoy y siempre; por los que lucharon y por los que continúan haciéndolo,
digámosle NO AL OLVIDO, honor y gratitud soldado de la Guerra de Malvinas.
Juan López y Juan Ward
Les tocó en suerte una época extraña
El planeta había sido parcelado en diversos
países, cada uno provisto de lealtades, de
queridas memorias, de un pasado sin duda
heroico, de antiguas o recientes tradiciones,
de derechos, de agravios, de una mitología
peculiar, de próceres de bronce, de aniversarios
de demagogos y de símbolos.
Esa arbitraria división era favorable a las guerras.
López había nacido en la ciudad junto al río
inmóvil; Ward, en las afueras de la ciudad
por la que caminó Father Brown. Había estudiado
castellano para leer el Quijote.
El otro profesaba el amor de Conrad, que le
había sido revelado en un aula de la calle Viamonte.
Hubieran sido amigos, pero se vieron una
sola vez cara a cara, en unas islas demasiado
famosas, y cada uno de los dos fue Caín, y
cada uno, Abel.
Los enterraron juntos. La nieve y la corrupción
los conocen.
El hecho que refiero pasó en un tiempo que
no podemos entender.
El planeta había sido parcelado en diversos
países, cada uno provisto de lealtades, de
queridas memorias, de un pasado sin duda
heroico, de antiguas o recientes tradiciones,
de derechos, de agravios, de una mitología
peculiar, de próceres de bronce, de aniversarios
de demagogos y de símbolos.
Esa arbitraria división era favorable a las guerras.
López había nacido en la ciudad junto al río
inmóvil; Ward, en las afueras de la ciudad
por la que caminó Father Brown. Había estudiado
castellano para leer el Quijote.
El otro profesaba el amor de Conrad, que le
había sido revelado en un aula de la calle Viamonte.
Hubieran sido amigos, pero se vieron una
sola vez cara a cara, en unas islas demasiado
famosas, y cada uno de los dos fue Caín, y
cada uno, Abel.
Los enterraron juntos. La nieve y la corrupción
los conocen.
El hecho que refiero pasó en un tiempo que
no podemos entender.
Milonga a un soldado. Borges
Lo he soñado
en esta casa,
entre paredes y puertas,
Díos permite que los hombres
sueñen cosas que son ciertas.
entre paredes y puertas,
Díos permite que los hombres
sueñen cosas que son ciertas.
Lo he soñado
mar afuera,
en unas islas glaciares,
que no digan los demás
la tundra y los hospitales.
en unas islas glaciares,
que no digan los demás
la tundra y los hospitales.
Una de tantas
provincias,
del interior fue su tierra,
no conviene que se sepa
que muere gente en la guerra.
del interior fue su tierra,
no conviene que se sepa
que muere gente en la guerra.
Lo sacaron
del cuartel,
le pusieron en las manos
las armas y lo mandaron
a morir con sus hermanos.
le pusieron en las manos
las armas y lo mandaron
a morir con sus hermanos.
Oyó las balas
arengas
de los vanos generales,
vió lo que nunca habia visto,
la nieve y los arenales.
de los vanos generales,
vió lo que nunca habia visto,
la nieve y los arenales.
Oyó vivas, y
oyó mueras
oyó el clamor de la gente,
él sólo quería saber
si era o no era valiente.
oyó el clamor de la gente,
él sólo quería saber
si era o no era valiente.
Lo supo en
aquel momento
en que le entraba la herida,
se dijo no tuve miedo,
cuando lo dejó la vida.
en que le entraba la herida,
se dijo no tuve miedo,
cuando lo dejó la vida.
Dirección
Instituto Secundario Saint Exupery
DIPREGEP 6974
Miramar
Instituto Secundario Saint Exupery
DIPREGEP 6974
Miramar